COMO ENCONTRAR Y RECONOCER LAS ARMADURAS
La
armadura determina en que escala musical se mueve la melodía de un tema, como
un mapa para saber que bemoles o sostenidos utilizamos para que las notas que
ejecutemos tengan sentido y sean acordes entre sí; entonces tenemos que las
armaduras se dividen en dos clases, las que están formadas por bemoles y las
formadas por sostenidos.
ARMADURAS FORMADAS POR BEMOLES.
Las armaduras formadas por
bemoles empiezan desde un bemol en el SI del pentagrama (en clave de fa seria
en la 2da línea), un truco para conocer de manera más consciente las armaduras formadas por bemoles, es:
Partiendo de la base de FA
mayor(o su relativa RE menor) contamos hasta
4, uno…FA, dos…SOL, tres…LA, cuatro…SI, obteniendo así que SI
bemol será la siguiente armadura que aparecerá en nuestro diagrama; pero
hace falta adicionar otro bemol a la armadura de SI bemol (porque cada vez que aparece una armadura nueva hay que
adicionarle un bemol más que la anterior),
¿Qué hacemos entonces?, Contamos hasta 4 pero esta vez a partir de SI bemol, uno…SI, dos…DO, tres…RE, cuatro…MI, entonces tendremos que la
armadura de SI bemol estará formada
por SI bemol y MI bemol.
En definitiva se puede asegurar
entonces para un mejor entendimiento, que las armaduras formadas por bemoles se
pueden ir encontrando por cuartas (de ahí que se cuenta hasta 4) y para los mas
observadores también, si miramos la imagen de arriba, se puede reconocer a que
escala pertenece las armadura, viendo el
penúltimo bemol de izquierda a derecha, este nos indica exactamente en qué escala estamos ubicados, por ejemplo
si continuamos viendo la armadura de SI
bemol, su penúltimo bemol seria SI
bemol entonces esa sería la escala en la que nos encontramos.
ARMADURAS FORMADAS POR SOSTENIDOS.
Las armaduras formadas por
sostenidos empiezan desde un sostenido en el FA del pentagrama (en clave de fa
seria en la 5ta línea), un truco para conocer de manera más consciente las
armaduras formadas por sostenidos, es:
Partiendo de la base de SOL
mayor(o su relativa MI menor) contamos hasta
5, uno…SOL, dos…LA, tres…SI,
cuatro…DO, cinco…RE, obteniendo así
que RE
será la siguiente armadura que aparecerá en nuestro diagrama; pero hace
falta adicionar otro sostenido a la armadura de RE (porque cada vez que aparece una armadura nueva hay que
adicionarle un sostenido más que la anterior), ¿Qué hacemos entonces?, Contamos hasta 7 pero esta vez a partir de RE,
uno…RE, dos…MI, tres…FA, cuatro…SOL, cinco…LA, seis…SI, siete…DO, entonces tendremos que la armadura de RE estará formada por FA sostenido y DO
sostenido.
Las armaduras formadas por
sostenidos se pueden ir encontrando por quintas (de ahí que se cuenta hasta 5)
y para los mas observadores también, si miramos la imagen de arriba, se puede
reconocer a que escala pertenece las armadura, viendo el último sostenido de izquierda a derecha que es la séptima ,
este nos indica exactamente en qué
escala estamos ubicados, por ejemplo si continuamos viendo la armadura de RE, su
último sostenido seria DO sostenido entonces sería ir medio tono hacia
arriba(ver articulo LAS NOTAS Y LOS INTERVALOS), y sabremos
la escala en la que nos encontramos.
DESCARGA ARTICULO EN PDF